Vicente Moreno: cambio vital tras dura experiencia y futuro en Qatar

El entrenador Vicente Moreno relata el impacto de la DANA en su pueblo y su decisión de cambiar de aires para entrenar en Qatar.

El entrenador valenciano Vicente Moreno, oriundo de Massanassa, compartió su experiencia tras ser afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024. A pesar de que un año después la normalidad se ha restablecido en gran medida, reconoció que “sigue habiendo señales que tardarán en marcharse”.

Desde Pamplona, donde residía mientras dirigía a Osasuna, Moreno siguió por videollamada cómo el agua inundaba su casa familiar. Regresó para ayudar a limpiar el barro y constató la devastación en las zonas bajas, con vecinos aún sin poder regresar a sus hogares y negocios cerrados.

“Habrá que esperar años para volver a ser el mismo pueblo que éramos antes”, afirmó en una entrevista a la Agencia EFE. Detalló la angustia vivida y el esfuerzo colectivo por salir adelante, destacando el papel del deporte como herramienta de recuperación.

Advertisement

Actualmente entrenando al Al Wakrah en Qatar, Moreno mantiene un fuerte vínculo con su tierra. Valora iniciativas como el Torneo Tornem (volvemos en valenciano), que se celebrará el 26 de octubre en Massanassa, en el estadio que lleva su nombre. Este torneo de fútbol base, impulsado por la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana y la Agencia EFE, contará con la participación de Levante, Valencia, Villarreal, Elche, Castellón y la selección valenciana sub-12.

Así recuerda la DANA:

Moreno relató que estaba en Pamplona y vio cómo el agua subía a través del cristal de su casa familiar en Massanassa. La pérdida de comunicación durante 12 horas con sus hijos fue especialmente angustiosa. Estuvo en contacto constante con familiares y amigos afectados en el pueblo.

El regreso a Valencia:

El club Osasuna le concedió permiso para viajar a Valencia el tiempo necesario. Destacó la solidaridad de toda Navarra con su tierra natal. Al llegar, fue consciente de la magnitud de la tragedia, confirmando que la realidad superaba la información recibida a distancia.

Situación actual de Massanassa:

Aunque el pueblo ha mejorado, Moreno señaló que “sigue habiendo señales” y muchos bajos y negocios permanecen cerrados o sin arreglar. El colegio Luis Vives, donde estudió, tuvo que ser reconstruido en barracones, afectando la infancia de los niños.

Recuperación y secuelas:

Las marcas físicas tardarán en desaparecer, pero los daños emocionales y la pérdida de familiares son irreparables. Vivir en un “micromundo” donde las conversaciones giraban en torno a la tragedia marcó a los afectados.

Impacto emocional en los valencianos:

Moreno percibe “heridas abiertas y daños emocionales complicados” que han unido a los valencianos. Reconoce un sentimiento de “psicosis” o miedo a que se repitan las catástrofes, llevando a algunas personas a un estado de “enfermedad” con sentimientos difíciles.

Significado del Torneo Tornem:

Considera el torneo una herramienta vital para recuperar la normalidad y ayudar a cerrar heridas. Agradece que, tras un año, se sigan organizando eventos de ayuda y recuerdo, lo cual le emociona.

Balance en Qatar:

“Después de la experiencia del año pasado, de un año tan duro, quise hacer este cambio”, explicó sobre su decisión de entrenar al Al Wakrah. A pesar de las diferencias culturales, se muestra encantado y contento con el inicio de la competición, donde el equipo ocupa la cuarta posición.

Fuente: AS

Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imágenes y videos son de sus respectivos autores.
Uso únicamente editorial y periodístico, sin representar la opinión del sitio.

¿Necesitas ajustar el crédito o solicitar la eliminación? Haz clic aquí.

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Advertisement