La UEFA ha anunciado una alianza estratégica con la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE) para fortalecer la lucha contra la piratería en el fútbol. Este organismo se convierte en la primera gran entidad futbolística en unirse a este grupo con sede en Estados Unidos, liderado por la Motion Picture Association, que ha estado combatiendo actividades delictivas relacionadas con eventos deportivos.
Un hito en la protección de contenido
Guy-Laurent Epstein, director ejecutivo de marketing de la UEFA, destacó la importancia de esta colaboración: «La incorporación de la UEFA a ACE representa un hito en nuestra estrategia global de protección de contenido». Añadió que esta alianza permitirá ampliar las capacidades de control, profundizar la colaboración con líderes del sector y aprovechar la experiencia de ACE en el desmantelamiento de servicios ilegales.
Organizaciones como Amazon, Apple TV, Netflix y Paramount Global ya forman parte de ACE en la lucha contra la piratería televisiva. Estas mismas plataformas son consideradas favoritas para adquirir los derechos de la Champions League a partir de la temporada 2027/2028, en un proceso de licitación que por primera vez se realizará simultáneamente en los cinco mercados mediáticos europeos más importantes.
Objetivo: Más de 5.000 millones de dólares
La agencia Relevent gestiona el proceso de venta de derechos, con el objetivo de superar los 5.000 millones de dólares. La inclusión de la UEFA en la coalición antipiratería más grande del mundo refuerza la capacidad para detectar, disuadir y desmantelar la piratería en línea. Charles Rivkin, presidente y director ejecutivo de la MPA y presidente de ACE, afirmó que la membresía de la UEFA amplía el alcance de sus esfuerzos para proteger a los aficionados y emisoras a nivel mundial.
Fuente: AS