Donald Trump anunció que las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás están «muy cerca» de un acuerdo y progresando «muy bien». El presidente estadounidense expresó la posibilidad de viajar a Oriente Medio a finales de esta semana, subrayando la «buena oportunidad» para la paz.
Representantes de alto nivel de Estados Unidos, Catar y Turquía se unieron a la tercera jornada de conversaciones indirectas entre Israel y Hamás en Egipto. La presencia de funcionarios como el enviado de Oriente Medio de EE.UU., Steve Witkoff, Jared Kushner, el primer ministro catarí Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y el jefe de inteligencia turco Ibrahim Kalin, infundió optimismo en la posibilidad de alcanzar una tregua duradera.
El ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, también participó en las discusiones, a pesar de que aún persisten brechas significativas entre ambas partes. El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, señaló avances considerables y la posibilidad de declarar un alto el fuego si las negociaciones concluyen con éxito.
Hamás busca garantías internacionales para que Israel cese sus bombardeos sobre Gaza tras la liberación de todos los rehenes, vivos y muertos, capturados el 7 de octubre. Entre los puntos pendientes de negociación se incluyen el desarme de Hamás, la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza y la configuración de un cuerpo tecnocrático Internacional para gobernar la región.
La logística del intercambio de rehenes por prisioneros también está en proceso de definición, y Hamás ha presentado una lista de prisioneros palestinos cuya liberación exige. Estas negociaciones se desarrollan en un contexto de tensión, exacerbada por declaraciones del ministro israelí Itamar Ben-Gvir sobre una «victoria completa» en Gaza y la intercepción de una flotilla humanitaria que intentaba romper el bloqueo naval israelí.
La flotilla, que zarpó de Turquía con personal médico, periodistas y suministros, fue interceptada en aguas internacionales, provocando condenas por parte de Turquía, que calificó el incidente de «acto de piratería».
En paralelo, se informa de la liberación de un ciudadano franco-alemán detenido en Irán, mientras se mantienen las conversaciones para la liberación de otros ciudadanos europeos. Por otra parte, periodistas y activistas palestinos en Cisjordania se manifestaron contra los ataques a trabajadores de medios en Gaza.
La percepción pública en Estados Unidos sobre el conflicto también muestra un cambio notable, con un creciente cuestionamiento del apoyo incondicional a Israel, especialmente tras dos años de enfrentamientos.
Fonte: The Guardian