El presidente de River, Jorge Brito, intentó desdramatizar los silbidos recibidos en el último encuentro, afirmando que los goles y los resultados son la mejor respuesta. Sin embargo, el equipo se enfrenta a un desafío considerable en los próximos 45 días antes del cierre del año deportivo, marcado por una baja anotación en los últimos siete partidos y la preocupante falta de contundencia de sus atacantes principales.
Falta de gol en el Millonario
Bajo la dirección de Marcelo Gallardo, los goles de River han sido escasos. A pesar de que el club inicia la fecha 13 del Clausura como líder de la Zona B con 18 goles a favor, igualado con Boca y liderando entre los 30 equipos de Primera División, el mal momento del equipo se correlaciona directamente con una disminución significativa en su producción ofensiva.
Desde la derrota 1-2 frente a Palmeiras en el Monumental, que inició una racha de seis caídas en siete partidos, River solo ha logrado anotar cinco goles. Este magro promedio, inferior a un gol por encuentro, no se corresponde con la calidad individual de sus jugadores de ataque.
Driussi, el referente; Borja y Colidio, en deuda
El hecho de que Sebastián Driussi continúe siendo el máximo anotador del año para el CARP (10 goles) a pesar de haberse perdido 15 partidos por lesión, tiene una doble lectura. Por un lado, demuestra su jerarquía en el área, y por otro, evidencia la lucha que enfrentan Miguel Borja y Facundo Colidio para encontrar el gol.
Aunque Colidio volvió a marcar contra Rosario Central, sus cifras están lejos de las de años anteriores. Por su parte, Facundo Colidio, con altibajos en su rendimiento, se ha estancado en nueve tantos desde su última anotación el 19 de julio contra Instituto.
Los cuatro goles de Maxi Salas en sus primeros 12 partidos con la camiseta de River han ayudado a maquillar el déficit ofensivo, consolidándolo como una pieza importante en un ataque que aún no alcanza su máximo potencial.
Galoppo, el segundo máximo anotador
Al revisar la tabla de goleadores del torneo local, Giuliano Galoppo aparece como el segundo máximo anotador por debajo de Ronaldo Martínez (7), con cinco tantos. Este dato subraya la necesidad de que los delanteros recuperen su olfato goleador para transformar los silbidos en aplausos.
Fuente: Olé