La situación de Paulo Díaz en River Plate se encuentra en un punto de inflexión. Hace poco más de un año, el defensor chileno renovaba su contrato hasta diciembre de 2027, asegurando su continuidad y desestimando una oferta millonaria del Al Qadsiah de Arabia Saudita. En ese momento, Díaz transmitía tranquilidad, destacando su compromiso con el club y la importancia de su rol en el equipo, especialmente después de un semestre donde fue uno de los puntos altos y una destacada actuación en la Copa América.




Paulo Díaz marcó el 1-0 para River
Sin embargo, la actualidad presenta un panorama distinto. Tras una temporada marcada por rendimientos irregulares y una sinovitis en su rodilla izquierda que incluyó un edema óseo tibial, el defensor ha ido perdiendo protagonismo. La irrupción de jóvenes talentos como Lautaro Rivero, quien ha ganado un lugar a fuerza de buenas actuaciones y ha sido convocado a la selección, junto al creciente nivel de Lucas Martínez Quarta, han relegado a Díaz en la consideración del cuerpo técnico. Pese a esto, se espera que vuelva a la titularidad este domingo contra Sarmiento en el Monumental, aprovechando la baja de Rivero por la fecha Fifa.
La ausencia de Díaz en la última convocatoria de la selección chilena para los amistosos contra Perú y Rusia, tras ser una pieza fija durante mucho tiempo, subraya este cambio generacional impulsado por el director Técnico interino Nicolás Córdova. Este hecho, sumado a su presente en el club, marca un antes y un después en su trayectoria reciente.
Paulo Díaz puso el 1 a 0 de River
El defensor no ha podido revertir la imagen dejada en momentos cruciales, como en el fatídico primer tiempo de la ida de cuartos de final de la Copa Libertadores contra Palmeiras, que terminó costándole la serie al equipo. Su regreso a las canchas tampoco fue auspicioso, siendo titular en la sorpresiva derrota contra Deportivo Riestra en el Monumental.
El clima en el estadio, donde fue silbado junto a otros compañeros tras la eliminación de la Libertadores, refleja un cierto desgaste entre parte de la afición. El escenario actual dista mucho de lo que Paulo imaginó al momento de renovar su contrato. Por ello, no sería extraño que busque una salida en el próximo mercado de pases. Fuentes cercanas al jugador sugieren que en enero podría llegar una nueva oferta desde Medio Oriente por el 70% de su ficha, junto a una propuesta contractual de dos años con opción a uno más.
En el pasado, Díaz había descartado regresar al fútbol árabe, donde jugó en Al Ahli saudí en la temporada 2018-19. En aquel entonces, priorizó la adaptación de su familia en Argentina, la cercanía con su casa en Santiago, y el sueño de jugar un Mundial con su selección. Sin embargo, con 31 años, la situación ha cambiado. Su nivel actual, el desgaste natural con los hinchas y las limitaciones físicas crónicas que afectan su rendimiento al más alto nivel, hacen que una eventual salida se perciba como una opción más viable.
Fonte: Olé