México se perfila como organizador de la Copa del Mundo Femenina 2031, marcando la primera vez que el torneo se celebrará en suelo mexicano y la quinta ocasión en general que el país acoge el máximo evento de la FIFA. La información, que circulaba desde hace días, apunta a Estados Unidos, Jamaica y Costa Rica como coanfitriones.
Un historial de sedes mundialistas
La primera experiencia de México como anfitrión mundialista fue en 1970. En esa edición, con 16 selecciones, la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, León y Toluca fueron las sedes. El equipo nacional avanzó hasta cuartos de final, siendo eliminado por Italia.
Dieciséis años después, en 1986, México se convirtió en la primera nación en organizar dos Copas del Mundo. El torneo contó con 24 selecciones y las mismas sedes, además de Zapopan, Irapuato, Monterrey, Querétaro, San Nicolás de los Garza y Nezahualcoyotl. La selección mexicana, líder de su grupo, fue eliminada en octavos de final por Alemania en penales.
Éxito en categorías inferiores
El año 2011 fue memorable con la organización del Mundial Sub-17. Con sedes en Torreón y Morelia, México se coronó campeón de forma invicta. Tras dominar la fase de grupos, superaron a Panamá, Francia y Alemania en las rondas eliminatorias, para finalmente vencer a Uruguay en la final disputada en el Estadio Azteca.
Fuente: AS México