Formato Liga Profesional 2026: ¿Clásicos con ambas hinchadas?

La Liga Profesional de Fútbol argentino debate el formato de 2026, incluyendo la posibilidad de clásicos con ambas hinchadas y repasa los logros de 2025.

La Liga Profesional de Fútbol argentino evalúa cambios para 2026, con la posibilidad de reinstaurar los clásicos con la presencia de ambas hinchadas. Esta iniciativa, discutida en el último Comité Ejecutivo, busca dar un paso adelante tras la reciente reintroducción de los visitantes en algunas canchas durante el Torneo Clausura 2025.

Formato de Torneo para 2026

El formato que regirá el fútbol argentino en 2026 se mantendrá similar al de 2025. Se jugarán dos torneos semestrales, Apertura y Clausura, con 30 equipos divididos en dos zonas de 15. Cada equipo disputará 14 partidos dentro de su zona, más una fecha interzonal de clásicos y otro interzonal adicional por sorteo. Los mejores clasificados avanzarán a fases eliminatorias (Octavos, Cuartos, Semifinal y Final).

La principal novedad en discusión se centra en los interzonales de clásico, donde se debate la posibilidad de permitir el acceso de ambas parcialidades. Se barajan dos alternativas: la tradicional, con ambas hinchadas en la cancha local, o la opción de disputar estos encuentros en una cancha neutral, similar a la Copa Argentina. Sin embargo, se reconoce el riesgo que esto podría implicar y la necesidad de un análisis exhaustivo.

Advertisement

Resultados y Objetivos de la Liga Profesional 2025

El Comité Ejecutivo, liderado por Claudio Tapia, también repasó los resultados de los objetivos planteados para el fútbol argentino en 2025. Estos incluían el desarrollo del jugador, el incremento de socios, el fortalecimiento del producto «fútbol argentino» y el aumento de ingresos para los clubes.

Las estrategias implementadas se enfocaron en competencias más atractivas y competitivas, un calendario predecible, potenciar el rendimiento de los equipos en torneos Conmebol, generar más contenidos y fomentar la innovación.

En cuanto a los logros:

  • Previsibilidad: Calendario y fixture definidos con antelación, logrando un índice histórico de programación anticipada.
  • Atractivo: Mejora en el rating promedio, consolidando el fútbol argentino como producto de entretenimiento.
  • Competitividad: El 76% de los equipos mantuvo chances deportivas hasta instancias finales, con un campeón inédito y paridad en el Clausura 2025.
  • Socios: Crecimiento de la masa societaria a 1,73 millones, récord histórico en la mayoría de los clubes. Aumento en la asistencia promedio a estadios.
  • Equipos en Conmebol: Mayor número de participaciones y presencias en fases avanzadas (octavos y cuartos de final).
  • Desarrollo del jugador: Argentina se mantiene como principal exportador mundial de futbolistas, con 185 debuts en Primera División en 2025.
  • Nuevos Productos: Ampliación de competencias (Apertura, Clausura, Trofeo de Campeones, Copa Argentina, Supercopas, Torneo Proyección Juveniles, Fútbol Femenino) y más contenidos para socios e hinchas.

Fonte: Olé

Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imágenes y videos son de sus respectivos autores.
Uso únicamente editorial y periodístico, sin representar la opinión del sitio.

¿Necesitas ajustar el crédito o solicitar la eliminación? Haz clic aquí.

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Advertisement