En una emotiva celebración tras el histórico ascenso a la Primera Nacional, conseguido ante Atlético de Rafaela por penales, los hinchas de Ciudad Bolívar protagonizaron un momento particular al dedicar el logro a Ricardo Caruso Lombardi, actual columnista televisivo.
«Y ya lo ve, y ya lo ve, para Caruso que lo mira por TV», se escuchó corear a los fanáticos de Las Águilas mientras los jugadores aún festejaban en la cancha. La dedicatoria surge tras las declaraciones del entrenador, quien había denunciado públicamente supuesta ayuda arbitral al equipo fundado por Marcelo Tinelli.
Caruso Lombardi había expresado en sus redes sociales críticas hacia el arbitraje en partidos previos de Bolívar. Tras la viralización del video con los cánticos, el propio entrenador respondió: «La verdad que no me interesa quién asciende, esto es simple, el único partido que jugaron con árbitro normal fue con Rafaela y no patearon al arco. Ascendió por penales. Felicitaciones pero todos los partidos anteriores se cansaron de robar. Pero si los del poder quieren que asciendan, va a ser así. Lo adelanté hace 5 meses que subían porque ya se sabía. Fin. Sigue la impunidad».
La historia de Ciudad Bolívar
El club, fundado en 2002 por Marcelo Tinelli, dio sus primeros pasos en el vóley antes de aventurarse en el fútbol en 2020. Tras un arduo camino, que incluyó competencias en la Liga de Pehuajó, el Torneo Regional Amateur y participaciones en la Copa Argentina, el equipo logró su segunda coronación en su historia al vencer a Atlético de Rafaela y ascender a la Primera Nacional.
La definición del ascenso
La final ante Atlético de Rafaela se definió por penales tras un empate sin goles en los 90 minutos. La actuación del arquero Enzo Álvarez, quien ingresó para la tanda de penales, fue clave. Álvarez atajó un penal y provocó que otro pegara en el palo, sellando así el ascenso para Bolívar tras el fallo de Facundo Affranchino.
Fuente: Olé