La Asociación de Clubes Europeos (ECA) ha experimentado un cambio significativo, tanto en su nombre como en su imagen. A partir de ahora, la organización se denominará EFC (European Football Clubs), adoptando un nuevo logotipo y colores en un esfuerzo por modernizar y ampliar su alcance en el fútbol europeo. Este rebranding busca posicionar a la asociación a la vanguardia de la gestión del fútbol en el continente.
Laporta se acerca a Al-Khelaïfi y se aleja del Real Madrid
Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, ha sido una figura destacada en la reciente gala de la EFC celebrada en Roma. Su presencia en la reunión con Nasser Al-Khelaïfi, presidente del PSG y de la EFC, marca un aparente distanciamiento del proyecto de la Superliga, liderado en gran medida por el Real Madrid. Esta aproximación entre Laporta y Al-Khelaïfi, quienes ya comparten una joint-venture en común (UC3), podría significar la entrega del club blaugrana a la influencia de la UEFA, dejando al Real Madrid solo en su iniciativa de la Superliga.
La EFC se renueva y reafirma su poder
La EFC, que ahora cuenta con más de 800 miembros de 55 países, se presenta como una voz unificada para los clubes europeos. Esta renovación llega tras años de incertidumbre derivados del intento de creación de la Superliga. El cambio de nombre y de imagen es una declaración de intenciones: «Lo de hoy es mucho más que un cambio de imagen: demuestra que siempre pensamos de forma diferente y traspasamos fronteras para ser aún mejores. Y lo más importante, es una declaración de que el fútbol está en el centro de todo lo que hacemos y que los clubes están en el centro de todo lo que representamos. Nunca dejaremos de trabajar por los intereses colectivos de todos nuestros socios y por el desarrollo del fútbol de clubes en su conjunto», afirmó Al-Khelaïfi.
El nuevo lema de la organización, «We are The Heart of Football», subraya el papel central que los clubes europeos desean mantener en la toma de decisiones y en el futuro del deporte rey. Esta consolidación de la EFC bajo el liderazgo de Al-Khelaïfi podría redefinir el panorama del fútbol de clubes a nivel continental, con el FC Barcelona fortaleciendo su relación con la UEFA y distanciándose del proyecto de la Superliga.
Fonte: AS Colombia