El Deportivo y el Valladolid se enfrentaron en Riazor en un partido donde ambos necesitaban la victoria para disipar dudas. El encuentro terminó en empate, con un Valladolid que fue superior en gran parte del juego, pero que vio cómo una expulsión y un penalti tardío le arrebataban los tres puntos.
Dominio pucelano en la primera mitad
El Valladolid mostró un mejor inicio, con una presión alta que dificultaba la salida de balón del Deportivo. Los pucelanos dispusieron de varias ocasiones, incluyendo dos disparos de Marcos André a los postes. La insistencia tuvo recompensa en el minuto 32, cuando Dani Barcia cometió un penalti sobre Marcos André, que transformó Juan Latasa para poner el 0-1. Los visitantes dominaron todas las facetas del juego, finalizando la primera parte con 14 disparos frente a uno del Deportivo.
Expulsión y cambio de panorama
La segunda mitad comenzó con un Valladolid que vio cómo Marcos André era expulsado por doble amarilla en el minuto 50. Esta circunstancia cambió el curso del partido. El Deportivo encontró la forma de competir y empezó a rondar el área rival, poniendo a prueba al guardameta Guilherme, quien realizó una gran parada a un remate de Mulattieri.
Polémica y penalti final
En la recta final, hubo una jugada de posible penalti de Iván Alejo sobre Yeremay que no fue revisada por el VAR, aumentando la tensión en Riazor. A pesar de que el Valladolid se mostraba ordenado y no sufría excesivamente, un penalti infantil cometido por Tomeo sobre Zakaria Eddahchouri en el minuto 95 fue convertido por Yeremay para sellar el empate.
Consecuencias y estado de ambos equipos
Este empate supone un punto de oxígeno para el Deportivo, que evita su tercera derrota consecutiva, aunque sigue mostrando falta de fútbol y resultados. Para el Valladolid, es un duro castigo tras haber sido superior durante gran parte del encuentro. Ambos equipos, deprimidos por diferentes motivos, se encuentran fuera de la zona de playoff.
Fuente: AS