Deportivo Cali estuvo cerca de lograr la hazaña en la Copa Libertadores Femenina. El equipo colombiano, que destacó en el campeonato por su capacidad de lucha y buen juego colectivo, cayó por penales (5-3) ante Corinthians en la final. Kelly Ibargüen, una de sus jugadoras más destacadas, falló su cobro.
Aunque no se consiguió el título, el club vallecaucano recibió un premio económico importante para su futuro institucional. Hay que tener en cuenta que los tres primeros lugares del torneo reciben una compensación de esta índole.
Premios Económicos en la Copa Libertadores Femenina 2025
Para la edición 2025 de la Copa Libertadores Femenina, Conmebol destinó que todos los clubes participantes recibieran 50.000 dólares por su intervención en el campeonato, sin importar la instancia a la que llegaran.
El campeón, Corinthians, se hizo con 2 millones de dólares, mientras que Deportivo Cali, como subcampeón, ganó 600.000 dólares, lo que equivale a 2.313.738.282 pesos colombianos. Estos premios representan un récord en la historia de la competición.
Por su parte, Independiente Santa Fe, el otro equipo colombiano que participó en esta edición, se llevó 50.000 dólares al caer en la fase de grupos tras perder precisamente con el campeón Corinthians.
Fuente: AS Colombia