Colombia busca igualar su mejor Mundial Sub-20 ante Francia

La Selección Colombia Sub-20 disputa el tercer puesto del Mundial contra Francia, buscando repetir la medalla de bronce de Emiratos Árabes Unidos 2003.

Llega el partido que puede significar colgarse una medalla en una Copa del Mundo. Atrás queda la derrota por la mínima diferencia ante Argentina en la segunda semifinal; ahora la Selección Colombia se concentra en el juego por el tercer puesto del Mundial Sub-20.

El equipo dirigido por César Torres cierra su participación en esta edición del certamen disputado en Chile frente a Francia, que cayó en penales ante Marruecos por el otro lado del cuadro.

Colombia va por la hazaña histórica

Tras pasar la página de la semifinal, el objetivo de la Tricolor es claro: igualar la mejor actuación de una Selección Colombia en la historia de los mundiales masculinos, pues la Sub-20 de Reinaldo Rueda se colgó el bronce en Emiratos Árabes Unidos 2003.

Advertisement

Vuelve el goleador de la Tricolor

Colombia recupera a su artillero, quien se perdió el duelo ante Argentina por acumulación de tarjetas amarillas. Néiser Villarreal es segundo de la tabla de goleadores con cinco tantos y comandará el ataque buscando convertirse en el primer Botín de Oro de un Mundial Sub-20 sin goles en fase de grupos, ya que se fue de doblete en octavos contra Sudáfrica y se reportó con hat-trick frente a España en cuartos.

El otro regreso en el equipo de Torres es el de Carlos Sarabia a la banda derecha, quien también fue baja en la semifinal por suspensión. El que parece no llegar a la despedida es Jordan Barrera debido a una lesión muscular sufrida en cuartos de final.

Suspendidos y bajas para ambos lados

Las bajas de la Tricolor aumentan con la lesión de Joel Canchimbo, que fue el extremo derecho titular ante Argentina. En su lugar ingresó Jhon Rentería, que dejó a Colombia con uno menos al 79′, cuando sujetó a un rival en la mitad del campo estando amonestado. Otra ausencia para buscar el bronce.

Esto minimiza las opciones del DT en ataque, así que podría jugársela con Néiser más tirado al costado y mantener a Aristizábal como ‘9’, lo cual es poco probable ya que sacaría al goleador de su zona de influencia. La otra posibilidad es meter un volante más, como Royner Benítez o Luis Miguel Landázuri, dejando en ataque a Óscar Perea y Villarreal.

Del lado francés, Bernard Diomede no podrá contar con Rabby Nzingoula, que al igual que Rentería entró en el segundo tiempo ante Marruecos, pero en tiempo extra vio la tarjeta roja. Para semifinales se borraban las amarillas, así que las únicas bajas por sanción fueron por expulsiones.

Posibles formaciones

Colombia: Jordan García; Carlos Sarabia, Simón García, Yeimar Mosquera, Juan Arizala; Kener González, Royner Benítez, Elkin Rivero, Joel Romero; Óscar Perea, Néiser Villarreal. DT: César Torres.

Francia: Lisandru Olmeta; Gady-Pierre Beyuku, Noham Kamara, Elyaz Zidane, Jusin Bourgault; Andrea LeBorgne, Fode Sylla, Mayssam Benama; Ilane Touré, Lucas Michal, Anthony Bermont. DT: Bernard Diomede.

Colombia y Francia se reencuentran en un Mundial Sub-20 después de 14 años. En el debut en 2011, la Tricolor se impuso 4-1 con goles de James Rodríguez, Luis Muriel (doblete) y Santiago Arias, mientras que del lado europeo anotó Gilles Sunu. Esta vez se miden por el tercer puesto en el Nacional de Santiago este sábado 18 de octubre a partir de las 2:00 p.m. de nuestro país.

Fonte: Colombia AS

Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imágenes y videos son de sus respectivos autores.
Uso únicamente editorial y periodístico, sin representar la opinión del sitio.

¿Necesitas ajustar el crédito o solicitar la eliminación? Haz clic aquí.

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Advertisement