Alejandro Vásquez (41), exjugador formado en Colo Colo, ofreció una entrevista reflexiva recordando su paso por la cárcel en 2010 tras ser formalizado por encubrimiento. Vásquez atribuye su resurgimiento en el fútbol a su fe religiosa. “Salí de la cárcel, recibí a Cristo como mi salvador, y de ahí mi vida en el fútbol fue en aumento”, declaró.
En la continuación de la charla, Vásquez evoca su etapa en el club albo y detalla su presente. “Mi mejor momento lo viví fue en Colo Colo, en el 2006. Ahí estuve con jugadores como Alexis Sánchez, Claudio Bravo, Humberto Suazo, Arturo Sanhueza, Braulio Leal, Arturo Vidal… Fui campeón con Claudio Borghi al mando y ese fue uno de los momentos más hermosos de mi vida”, recordó.
El ex mediocampista también compartió anécdotas, como su cercanía con Alexis Sánchez en el vestuario. “Yo era de esos jugadores que tiraba la talla en el camarín. Entonces, a Alexis le gustaba eso y andaba a todos lados conmigo”, señaló.
Actualmente, Vásquez está involucrado en un proyecto para crear escuelas de fútbol destinadas a niños de escasos recursos, en colaboración con Carlos y Franco Parisi, esperando que este último asuma la presidencia de Chile. “A los jóvenes de las poblaciones nadie los apoya”, lamentó.
Además, mantiene una estrecha amistad con Matías Fernández, con quien comparte ideas sobre fútbol y religión. “Me gustaría plantearle este proyecto de ayudar a los niños de escasos recursos. Sería lindo hacerlo con Matías Fernández, un ejemplo para muchos niños”, comentó.
Alejandro Vásquez pertenece a la iglesia Templo Topacio, liderada por su pastor Víctor Hugo Rebolledo y su pastora Joana Bastidas. Ha enfocado su labor en llevar a personas en situación de calle a la iglesia y a hogares de restauración. “Dios puso en mi corazón esto de ir al rescate de las personas que se están perdiendo en este mundo pecaminoso”, afirmó.
El exjugador describió la dificultad de su labor al encontrar personas durmiendo en las calles, a menudo olvidadas. “Para él no hay nadie imposible”, concluyó, refiriéndose a la fe.
Fuente: AS Chile