Galder Reguera, escritor bilbaíno de 50 años, presenta Por qué el fútbol, una antología de sus textos que utilizan el deporte rey como hilo conductor para explorar temas universales. Publicado por Geoplaneta, el libro aborda la identidad, la paternidad, la salud mental y la importancia del juego libre desde una perspectiva humanista.
La obra fue presentada en la biblioteca bilbaína de Bidebarrieta en un acto que contó con personalidades del Athletic Club como Cristina García (jefa de prensa del Femenino), Iribar, Vivian, y el director deportivo Mikel González. La complicidad de Reguera con el jugador Vivian quedó patente al recordar la tristeza del central tras su expulsión en la Europa League.
Licenciado en filosofía, Reguera colabora con medios como El País y Diario AS, y participa en un programa de radio sobre fútbol y vida. El autor define su oficio como un «proceso de búsqueda» constante, abordando historias íntimas, nostalgia, identidad y reivindicando «un fútbol más humano que el de ganar a toda costa», buscando que el juego no se aísle de las causas sociales.
Reguera confiesa no releer sus textos antiguos, seleccionando los más relevantes y de mayor calidad. Entre sus favoritos se encuentra Cruzar los días, que evoca la emoción de ver jugar al Athletic con sus hijos. El título de la obra, Por qué el fútbol, responde a la pregunta que el autor considera que todos se hacen, buscando «contar el mundo a través de un estadio».
Como miembro de La Cervantina, una selección española de escritores, Reguera participó en un encuentro contra otros combinados. Uno de los pasajes más emotivos del libro es ‘Manos de Ángel’, donde define al Athletic como «un grupo de personas que quiere a Ángel Iribar», recordando una anécdota con el legendario portero. La portada, una imagen de un fotógrafo holandés, le evoca sus inicios en el fútbol, subrayando la idea de que «no hay límites entre el mundo y el campo de juego».
Reguera describe cómo el fútbol le ha afectado profundamente desde niño, llegando a llorar por él. Explica que el fútbol tiene una capacidad única para integrarse en la vida de las personas, a diferencia de otras experiencias, «el fútbol no se suspende, se mete dentro de nosotros y queda ahí para siempre».
Actualmente, Galder Reguera dirige la Fundación Athletic Club, liderando proyectos desde 2008. También está al frente de dos festivales: Letras y Fútbol (literatura) y Thinking Football Film Festival (cine), reconocido internacionalmente. Es autor de una decena de libros, incluyendo novelas como Hijos del fútbol (2017), Libro de familia (2020) y Vida y obra (2024).
Fonte: AS España