Atlanta celebra la liberación de su hincha Eitan Horn tras dos años de cautiverio

Atlanta celebra la liberación de su hincha Eitan Horn, secuestrado por Hamas hace más de dos años. El club expresa su alegría por el reencuentro familiar y su pronto regreso.

El Club Atlético Atlanta ha emitido un emotivo comunicado para celebrar la esperada liberación de Eitan Horn, un ferviente hincha del club que permaneció secuestrado por la organización terrorista Hamas durante más de dos años. El club expresó su alegría por el reencuentro de Eitan con su hermano Iair, quien ya había sido liberado anteriormente, y aguarda su pronto regreso a Villa Crespo.

La historia de Eitan Horn cobró notoriedad a finales de los años 90, cuando participó en el recordado programa «El Aguante» de TyC Sports, donde demostró su profundo amor por Atlanta. Al reunirse con sus seres queridos, fue visto vistiendo una camiseta del Hapoel Beer Sheva de Israel, un gesto que subraya la conexión del hincha con el deporte, a pesar de las circunstancias vividas.

El emotivo comunicado de Atlanta

La noticia de la liberación de Eitan Horn, tras más de 700 días de cautiverio, ha conmovido profundamente a la comunidad bohemia. El Club Atlético Atlanta celebró este reencuentro familiar, deseando que el regreso de los hermanos traiga paz y alivio. «Los esperamos pronto en Villa Crespo, su casa bohemia», manifestó la institución.

Advertisement

Durante el período de cautiverio, el club demostró su apoyo incondicional a la familia Horn. Semanas después del secuestro, la dirigencia de Atlanta, encabezada por Gabriel Greco, envió dos camisetas personalizadas a la familia en Israel, con los nombres de Iair y Eitan. Este gesto solidario fue posible gracias a la gestión de Marcelo Fleker, referente de la filial bohemia en dicho país, y las camisetas fueron entregadas a Amos, otro hermano de los cautivos.

Los lazos familiares y bohemios

La familia Horn posee una profunda conexión histórica con Atlanta, compartiendo una rica tradición bohemia a lo largo de varias generaciones junto a sus primos de las familias Chmiel, Perper y Werner. Miembros de la familia Chmiel son socios vitalicios, mientras que José Perper fue un destacado socio vitalicio n.º 90 y formó parte de la Comisión Directiva en los años 50, participando activamente en la Subcomisión de Construcciones que supervisó las obras del actual estadio. Manuel Werner, por su parte, se desempeñó como médico del plantel profesional en la misma década, fortaleciendo aún más los vínculos de esta familia con el club.

Fonte: Olé

Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imágenes y videos son de sus respectivos autores.
Uso únicamente editorial y periodístico, sin representar la opinión del sitio.

¿Necesitas ajustar el crédito o solicitar la eliminación? Haz clic aquí.

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Advertisement