Gaza: Intercambio de listas de rehenes y presos avanza en negociaciones

Hamás e Israel intercambian listas de rehenes y presos en Egipto. Flotilla humanitaria interceptada y activistas detenidos mientras continúan las negociaciones de alto el fuego.
Negociaciones alto el fuego Gaza — foto ilustrativa Negociaciones alto el fuego Gaza — foto ilustrativa

Las conversaciones para un alto el fuego en Gaza han alcanzado un punto crucial este miércoles, con el intercambio de listas de rehenes y prisioneros entre Hamás e Israel. Un alto cargo de Hamás, Taher al-Nounou, expresó optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo, indicando que el grupo ha mostrado la «positividad necesaria» para el éxito de las negociaciones.

Flotilla humanitaria interceptada

En un incidente paralelo, la armada israelí interceptó una flotilla humanitaria que se dirigía a Gaza con el objetivo de romper el bloqueo naval. Nueve embarcaciones con banderas italianas y francesas, junto con una nave registrada en Timor Oriental, fueron abordadas en aguas internacionales. Los organizadores, la Freedom Flotilla Coalition (FFC), calificaron la acción de «violación flagrante del derecho Internacional» y «secuestro» de sus tripulantes.

https://www.youtube.com/watch?v=a_z4pX51q9Y

Advertisement

Un comunicado de la FFC afirmó que la interceptación se produjo en aguas internacionales, donde las fuerzas israelíes no tienen jurisdicción, y que la flotilla no representaba ninguna amenaza. La flotilla transportaba médicos, enfermeras, periodistas y suministros médicos vitales, incluyendo medicinas y equipos de respiración.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía condenó la intervención como un «acto de piratería» y una violación del derecho Internacional, exigiendo la liberación inmediata de los activistas detenidos, entre ellos ciudadanos turcos y miembros del parlamento.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí confirmó la interceptación de las embarcaciones, añadiendo que los ocupantes serían transferidos a un puerto israelí para su procesamiento y posterior deportación, calificando el intento de «fútil» para violar el bloqueo naval.

Situación de activistas y ciudadanos extranjeros

Ochenta y dos parlamentarios del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo instaron a la liberación inmediata e incondicional de los activistas detenidos en una flotilla anterior. Según informes de la prensa israelí, al menos siete de los más de 450 detenidos continúan bajo custodia.

Cinco ciudadanos irlandeses, incluida la autora Naoise Dolan, se encuentran entre los detenidos. La embajada irlandesa en Tel Aviv está activamente involucrada en la situación, y se espera que los detenidos sean trasladados al puerto de Ashdod.

Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur urgió la liberación rápida de su ciudadano detenido, confirmando que un Nacional surcoreano estaba a bordo de las embarcaciones interceptadas.

Seis activistas sudafricanos, incluido el nieto de Nelson Mandela, informaron haber sido sometidos a un trato más severo por parte de guardias israelíes debido al papel de Sudáfrica en el caso de genocidio contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia. Las activistas musulmanas del grupo afirmaron que sus velos fueron retirados a la fuerza y que fueron obligadas a desnudarse ante los soldados israelíes, alegaciones que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha negado vehementemente.

Avances en las negociaciones de paz

El ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, señaló que las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza han «avanzado mucho» y que un alto el fuego podría declararse si se alcanzan resultados positivos. Las conversaciones en Egipto, en las que participa Ankara, se centran en asegurar un cese de hostilidades, el intercambio de rehenes y prisioneros, la facilitación de ayuda humanitaria y la coordinación de la retirada de las fuerzas israelíes.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan, enfatizó que no es justo ni realista cargar únicamente a Hamás y a los palestinos con la responsabilidad de lograr la paz. Señaló que Israel debe cesar sus ataques para que los esfuerzos de paz tengan éxito. Erdoğan reveló que Donald Trump había solicitado a Turquía que «persuadiera» a Hamás para aceptar su plan de fin de la guerra.

Por otro lado, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se espera que asista a una reunión ministerial en París para discutir la transición de Gaza post-guerra, paralelamente a las negociaciones en Egipto.

Detenciones y liberaciones de ciudadanos extranjeros

En otro orden de cosas, Irán liberó a un ciudadano franco-alemán de 19 años tras retirar los cargos de espionaje. Lennart Monterlos, detenido en junio, está previsto que viaje a Francia. Francia ha exigido la liberación inmediata de otros dos ciudadanos suyos, Cecile Kohler y Jacques Paris, quienes llevan casi tres años y medio detenidos en Irán y enfrentan la pena de muerte, acusados de espiar para Israel.

Se perciben señales positivas para un posible intercambio de prisioneros, con el diplomático iraní Abbas Araghchi indicando el mes pasado que un acuerdo estaba en sus «etapas finales». El ministro francés Jean-Noel Barrot expresó «fuertes perspectivas» de poder traer de vuelta a los detenidos en las próximas semanas.

Fonte: The Guardian

Add a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Imágenes y videos son de sus respectivos autores.
Uso únicamente editorial y periodístico, sin representar la opinión del sitio.

¿Necesitas ajustar el crédito o solicitar la eliminación? Haz clic aquí.

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Advertisement